
¿CÓMO ELEGIR EL MENÚ PERFECTO PARA TU EVENTO?
Para elegir el menú ideal para tu evento, considera:
- Tipo de evento: corporativo, boda, cumpleaños, brunch…
- Público: edades, preferencias alimenticias, restricciones dietéticas.
- Hora y lugar: un brunch al aire libre no requiere lo mismo que una cena formal.
Una tendencia actual es ofrecer opciones de menú por estaciones: estaciones de ceviches, cortes en vivo, postres temáticos y más, brindando una experiencia interactiva.
Special Events Magazine señala que los menús interactivos y con storytelling
aumentan la recordación positiva del evento.
MENÚS PARA REUNIONES CORPORATIVAS
Para un evento corporativo, el menú debe ser ligero, fácil de consumir y funcional:
- Evitar alimentos muy grasosos o que causen pesadez, ya que pueden bajar el nivel de energía.
- Priorizar proteínas magras, ensaladas frescas, frutas, y opciones vegetarianas.
- Elegir alimentos fáciles de consumir sin necesidad de cubiertos (finger foods).
Un enfoque práctico y saludable mantiene a los asistentes atentos, cómodos y satisfechos.

Forbes Events recomienda priorizar alimentos de bajo índice glucémico
para mantener la concentración durante largas jornadas.

¿CÓMO ADAPTAR TU MENÚ SEGÚN LA HORA DE TU EVENTO?
La hora lo define todo. Aquí te mostramos cómo adaptar el menú:
- Desayuno (7–10 a.m.): panes artesanales, huevos gourmet, frutas, jugos, café.
- Brunch (10 a.m.–12 p.m.): mezcla de desayuno y almuerzo; incluye quiches, ensaladas, mimosas, postres ligeros.
- Almuerzo (12–3 p.m.): menú fuerte con proteínas, vegetales, postre y bebidas.
- Cena (6–9 p.m.): menú más elaborado, carnes, pastas, vinos, postres sofisticados.
Catering Magazine recomienda mantener porciones ligeras si es un evento
laboral o matutino, y ofrecer opciones indulgentes solo en cenas.